La polémica generada por la anulación del criterio mestizo en la boleta censal, ante una visión indigenista de país propugnada por el Gobierno central, entra en debate tras la difusión de resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 que establece una relación de autoidentificación étnica de 2.806.592 pobladores asumidos como indígenas originarios campesinos y 4.032.014 ciudadanos que contestaron “no pertenece”.
El cuadro 14 de resultados de la boleta expone a la población de 15 o más años, según pertenencia a naciones o pueblos indígenas originario campesino o afroboliviano. Son 37 naciones citadas en la lista como “pertenece”, además de otros y no especificado. Completan la pregunta de la boleta quienes “no pertenecen” y la opción “no soy boliviana o boliviano”.
El total de encuestados llega a 6.916.732 personas, de las cuales 3.509.239 son mujeres y 3.407.493 son hombres. Pertenecen a un pueblo originario 2.806.592, entre 1.415.679 mujeres y 1.390.913 hombres, mientras No Pertenecen suman mayoría con 4.032.014 con 2.056.203 mujeres y 1.975.811 hombres.
Los quechuas mantienen supremacía en Bolivia con 1.281.116 habitantes, seguidos de aymaras con 1.191.352 y chiquitanos con 87.885. Con menores cifras están los pueblos de tierras bajas guaraníes (58.990), mojeños (31.078), afrobolivianos (16.329), guarayos (13.621), movimas (12.213), tacanas (11.173) e itonamas (10.275).
Con registros menores a los diez mil habitantes están los pueblos lecos (9.006) kallawalla (7.389), chimanes (6.464), yurakarés (3.394), weenayekes (3.322), maropa (2.857), joaquiniano (2.797), baures (2.319), cavineño (2.005), moseténes (1.989), ayoreos (1.862), cayubaba (1.424).XX Con menos de mil habitantes se identifican araonas (910), chacobo (826), chipaya (786), esse ejja (695), canichana (617), sirionó (446), yuracarés-mojeños (292), yukis (202), pacahuara (161), morés (155), muratos (143) además de yaminahuas (132).XX Con menos de cien personas están los tapietés (99), guarasugwe (42) y machineríes (38).XX Para el analista cruceño Remy Ferreira, el dato sorprende aunque no es determinante, porque el mestizaje, entendiendo a quienes no se identifican con ninguno de los pueblos indígena originario campesinos, supera la cifra del Censo 2001, cuando la población autoidentificada como indígena alcanzó 4.133.138, en relación a los 4.141.187 bolivianos no indígenas.
“Es un dato sorpresivo, porque si comparamos con 2001, donde hubo la misma pregunta y no hubo tanta polémica por incluir el criterio mestizo, había mayor afinidad con los pueblos indígenas. Hoy eso cambia y los declarados no indígenas, que no se identifican con ningún pueblo son mayoría y esto debería preocupar a quienes tienen una visión indigenista del país”, expuso en Todo A Pulmón.
En respuesta, el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Ricardo Laruta, explicó que esa entidad sólo se limitó a ser operativa ante el diseño de boleta del Ejecutivo, sin entrar a mayor polémica sobre las implicaciones que podría tener a partir de ahora la relación de pertenencia étnica.
“Son resultados que demuestran el resultado técnico que hizo el INE que recogió la pregunta diseñada. Era una forma de preguntar de manera distinta y ha dado los resultados que se muestran colgados en el portal del INE”, citó. De su lado, el portal “El Montículo” de La Paz, compartida por el académico y comunicador Walter Reyesvilla, analiza el caso desde la premura política que obligó a anular la inclusión de la categoría mestizo de la boleta, en una visión excluyente de los que al final se definieron como “ninguno” o “no pertenece”. “Pese a haber intentado ‘etnitizar’ el padrón mediante la eliminación de la opción ‘mestizo’, el régimen se ha dado la cabeza contra la pared y ha tenido que admitir que en Bolivia son mayoría los ‘ningunos’ (categoría que, por defecto, incluye a los mestizos)”, cita.
DATOS
Pertenencia a nación o pueblo indígena originario campesino o afroboliviano. (general, diez primeros escaños)
NO PERTENECEN 4.032.014
QUECHUAS 1.281.116
AYMARAS 1.191.352
CHIQUITANOS 87.885
NO SOY BOLIVIAN@ 73.707
GUARANÍES 58.990
OTROS 42.188
MOJEÑO 31.078
AFROBOLIVIANOS 16.329
GUARAYOS 13.621
De El Diário, 01/08/2013.
0 Responses
Stay in touch with the conversation, subscribe to the RSS feed for comments on this post.